Lun - Vie 9:00am - 7:00pm / Domingo - CERRADO
WhatsApp
Inicia Tu PymeInicia Tu Pyme
  • Inicio
  • Sociedades
    • Constitución de Sociedades
    • Tipos de Sociedades
    • Sociedad por Acciones
    • EIRL
    • Sociedad Limitada
    • Sociedad de Profesionales
  • Creación de Empresas
    • Pack MEF (microempresa familiar)
    • Pack Boletas
    • Pack Factura
    • Pack Boletas y Facturas
    • Pack Full
    • Pack Sociedades de Profesionales
    • Sitio Web
    • Tienda Online
    • Correo Corporativo
  • Contabilidad
  • Servicios
    • Inicio de actividades de una empresa en Chile
    • Oficina Virtual – Domicilio Tributario y Comercial
    • Imagen Corporativa
    • Patente comercial
    • SEO Inicial
    • Redes Sociales
    • Mantención Sitio Web
    • Mantencion Tienda Online
    • Contacto Inicia Tu Pyme
Contacto
Search
  • Inicio
  • Sociedades
    • Constitución de Sociedades
    • Tipos de Sociedades
    • Sociedad por Acciones
    • EIRL
    • Sociedad Limitada
    • Sociedad de Profesionales
  • Creación de Empresas
    • Pack MEF (microempresa familiar)
    • Pack Boletas
    • Pack Factura
    • Pack Boletas y Facturas
    • Pack Full
    • Pack Sociedades de Profesionales
    • Sitio Web
    • Tienda Online
    • Correo Corporativo
  • Contabilidad
  • Servicios
    • Inicio de actividades de una empresa en Chile
    • Oficina Virtual – Domicilio Tributario y Comercial
    • Imagen Corporativa
    • Patente comercial
    • SEO Inicial
    • Redes Sociales
    • Mantención Sitio Web
    • Mantencion Tienda Online
    • Contacto Inicia Tu Pyme
Equipo Inicia Tu Pyme2022-06-13T14:41:51-03:00
Equipo Inicia Tu Pyme Información Subsidio

¿En que Consiste?

Este es un subsidio mensual, dirigido a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes), y orientado a apoyarlas en el pago del nuevo sueldo mínimo que fue establecido en la Ley N°21.456 que fue publicada este 26 de Mayo. Para acceder a él, la Mipyme debe realizar la solicitud por una sola vez desde el 14 de junio.

¿Quién debe solicitar el Subsidio?

La empresa es quien debe realizar la solicitud del beneficio, cuya opción estará disponible en la pgina del SII desde el 14 de junio.

Al ingresar a la opción corresponfiente, se informará automáticamente si puede acceder, de acuerdo a lo que establece la Ley N°21.456, y el monto del subsidio correspondiente.

¿Para Quién es el Subsidio al Sueldo Mínimo?

De acuerdo a la Ley N°21.456, el beneficio es un apoyo para la Mipyme, orientado a apoyarla en el pago de remuneraciones a sus trabajadores, considerando el alza del sueldo mínimo a $400.000, a partir de agosto de 2022.

¿Qué Mipymes pueden acceder al Subsidio?

Pueden acceder aquellas empresas que, de acuerdo a lo que establece la Ley N°21.456:

  • Tengan inicio de actividad en Primera Categoría antes del 1 de agosto de 2022(*), como persona natural o jurídica, incluidas las cooperativas.
  • Las ventas y servicios del giro deben ser superiores a 0,01 UF e iguales o inferiores a 100.000 UF en 2021.

¿Qué empresas no podrán acceder al beneficio, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 21.456?

  • EIRL en que el dueño sea el único trabajador o SpA en que uno los accionistas sea el único trabajador.
  • Las empresas que tengan inicio de actividad después del 30 de abril de 2022 y en la que un socio o accionista sea persona jurídica.
  • Empresas que tengan código de actividad financiera y de seguros.

*Las empresas que inicien actividades después del 1 de agosto de 2022, podrán acceder en el caso que el sueldo mínimo aumente a $410.000 (con un IPC de 7%) entre enero y abril de 2023.

¿Qué información se utiliza para confirmar si la empresa tiene el beneficio?

Para verificar si los ingresos son mayores a 0,01 UF e iguales o menores a 100 mil UF, se consideran los ingresos obtenidos en 2021 y declarados en:

  • Formulario 29 (IVA) Declaración Mensual de Impuestos.
  • Registro de Compras y Ventas.
  • Declaración de Renta 2022
  • Boletas de Honorarios Electrónicas Para sociedades de profesionales de primera categoría.

Si el inicio de actividades fue durante 2021, se considerarán los ingresos proporcionales.

Si el inicio de actividades fue durante 2022, se consideran los ingresos de los primeros tres meses de ventas del giro consecutivos.

¿Cuál es el monto del subsidio al que puede acceder la Mipyme?

El monto del beneficio se calculará mensualmente considerando:

1.-El monto de subsidio contemplado en la Ley N°21.456:

  • $22.000 (mayo a julio 2022)
  • $26.000 (agosto 2022 a enero de 2023).
  • $32.000 (enero a abril 2023, si el sueldo mínimo llega a $410.000 por IPC)

2.- El número de trabajadores de la Mypme que reciben el sueldo mínimo en el mes definido para el cálculo del beneficio. La información es proporcionada por AFC.

3.- La variación en el número de trabajadores de la empresa durante el período de entrega del beneficio.

FUENTE: sii.cl

Equipo Inicia Tu Pyme

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Author

Equipo Inicia Tu Pyme

Entradas recientes

  • Este viernes Comenzó la implementación de La Ley de 40 Horas Semanales en Chile 28/04/2024
  • FELIZ DIA MUNDIAL DEL EMPRENDIMIENTO 16/04/2024
  • Fortaleciendo la Ciberseguridad de las PyMEs en Chile: Una Guía Integral 11/04/2024
  • Comienza Operación Renta 2024: Un Proceso Clave para Contribuyentes 04/04/2024
  • Nuevo Servicio «Tu Apoyo Emprendedor» en Inicia Tu Pyme 23/06/2023

Categorías

  • Información (53)
  • Municipio (1)
  • Operacion Renta 2023 (4)
  • Operación Renta 2024 (1)
  • Permisos (1)
  • Sin categoría (1)
  • Uncategorized (1)

Inicia Tu Pyme

Contacto

Toda la asesoría profesional y los servicios necesarios para comenzar su empresa o negocio en Chile.

Teléfono

+56 2 3345 5811

E-mail

ventas@iniciatupyme.cl

SUCURSALES

ÑUÑOA
Av. Irarrázaval N° 5.185 of 503

PROVIDENCIA
Av. Providencia N° 2.237 Local 65 P

LAS CONDES

Av. Apoquindo N° 7935 Torre B, OFICINA 410

LA REINA

Av. Larraín N° 5940 oficina 1

SANTIAGO CENTRO

Teatinos N° 371 oficina 511

Links Importantes

  • Contacto
  • Constitución de Sociedades
  • Contabilidad
  • Patentes Comerciales
  • Imagen Corporativa

Inicia Tu Pyme © 2024