• +56 2 3345 5811 ventas@iniciatupyme.cl
Lun - Vie 9:00am - 7:00pm / Domingo - CERRADO
WhatsApp
Inicia Tu PymeInicia Tu Pyme
  • Inicio
  • Sociedades
    • Creación de Empresas
      • Servicios para Pymes
        Contacto
        Búsqueda
        Equipo Inicia Tu Pyme2022-08-12T11:21:11-03:00
        Equipo Inicia Tu Pyme Información Comentarios desactivados en ¿Cuales son las diferenicas entre SpA y Ltda?

        Sociedad de Responsabilidad Limitada

        Esta sociedad no se encuentra definida en la Ley N°3.198, que crea las Sociedades de Responsabilidad Limitada, ni en ningún otro cuerpo normativo, por lo que para conceptualizarla se considerarán los planteamientos del profesor Sandoval, quien las define como “aquella [sociedad] en que todos los socios administran por sí o por mandatarios, elegidos de común acuerdo y en el que la responsabilidad de los socios está limitada al monto de sus aportes o a la suma que a más de estos se determina en los estatutos sociales”.

        Las principales características de estas estructuras empresariales son las siguientes:

        • Constituye una persona jurídica con patrimonio distinto al de los socios.
        • Sólo puede ser constituida por dos o más personas.
        • Limita la responsabilidad de los socios hasta el monto de sus aportes.
        • Puede realizar todo tipo de actividades, salvo las que la ley ha destinado exclusivamente para las Sociedades Anónimas.

        Sociedad por Acciones

        Son definidas por el legislador en la Ley N° 20.190 del año 2007, las SpA se encuentran definidas en el artículo 424 del Código de Comercio como “una persona jurídica creada por una o más personas mediante un acto de constitución perfeccionado de acuerdo a los preceptos establecidos, cuya participación en el capital es representada por acciones”.

        Atendiendo a su concepto, además de la regulación de esta estructura jurídica empresarial (Art. 424 y ss. del CCom), se coligen las siguientes características esenciales:

        • Constituye una persona jurídica, con personalidad y patrimonio distinto al del o los socios que la componen.
        • Permite la posibilidad de una sociedad con un solo socio.
        • El capital de estas estructuras se divide en acciones.
        • El ingreso y salida de socios es de carácter dinámico, siendo necesaria la compra o venta de su participación.
        • La responsabilidad se encuentra limitada sólo hasta el monto de los aportes.
        • Tiene el carácter de mercantil.

        Diferencias.

        Personas

        La principal diferencia que te queremos hacer notar, es que la Sociedad de Responsabilidad Limitada pone el acento en las personas.

        Es muy recomendable para los negocios en que quieres asociarte solo con personas de tu exclusiva confianza, como por ejemplo en un negocio familiar, en el que se desea que no ingresen como socios, personas ajenas a la familia. O en una sociedad de profesionales en que escoges a tus socios por sus cualidades personales.

        Como contrapartida a esto, si quieres modificar la sociedad, terminarla o ingresar a un nuevo socio, todos deberían estar de acuerdo.

        Por otro lado, la Sociedad por Acciones es una sociedad de capital, el acento está puesto en el aporte en dinero que realiza cada socio, aquí la persona de cada socio pierde importancia, y la cesibilidad de acciones es mucho más sencilla, salvo que exista un acuerdo entre los socios, para que entre un nuevo socio, bastará una compra venta de acciones y que esta se asiente correctamente en el registro de accionistas.

        Te recomendamos la Limitada, en todos aquellos casos en que necesites que todos los socios cumplan con un perfil específico y deban tener ciertas cualidades profesionales.

        Te recomendamos por otro lado la SpA en todos aquellos casos que necesites captar nuevos socios a futuro, como por ejemplo si estás desarrollando una App que tendrá un gran éxito y en el camino debes incorporar nuevos socios como inversionistas.

        Nombre o razón social

        También existen diferencias en cuanto al nombre o la razón social, en las limitadas, la razón social tiene que tener una alusión al objeto del negocio o bien incluir al menos uno de los apellidos de los socios, seguida de la expresión «limitada», en la sociedad por acciones, no existe mayor exigencia en cuanto al nombre, que este termine con la expresión «SpA.».

        Número de socios

        En las limitadas necesitas tener al menos un socio, por otro lado en las SpA puedes iniciarlas incluso sin tener socios.

        Forma en cómo se divide el capital

        Las sociedades de responsabilidad limitada dividen su capital en derechos sociales, es decir en porcentajes de propiedad de la sociedad, las SpA dividen su capital en acciones.

        Comparte esta entrada

        Facebook Gorjeo LinkedIn Google + Correo electrónico

        Autor

        Equipo Inicia Tu Pyme

        Entradas recientes

        • Nueva retención de 13% para boletas de honorarios 24/01/2023
        • Disponible Nuevo FOGAPE para el año 2023 20/01/2023
        • Desde el 01 de Enero comienza a regir nuevo sueldo mínimo 17/01/2023
        • El desafío de un nuevo año 30/12/2022
        • COMUNICADO DE INICIA TU PYME SOBRE EL IVA A LOS SERVICIOS 27/12/2022

        Categorías

        • Información (46)
        • Municipio (1)
        • Permisos (1)
        • Sin categoría (1)
        • Uncategorized (1)

        Inicia Tu Pyme

        Contacto

        Toda la asesoría profesional y los servicios necesarios para comenzar su empresa o negocio en Chile.

        WhatsApp
        +56 2 3345 5811
        ventas@iniciatupyme.cl
        Irarrázaval 5185, Oficina 511, Ñuñoa, Santiago

        Links Importantes

        • Contacto
        • Constitución de Sociedades
        • Contabilidad
        • Patentes Comerciales
        • Imagen Corporativa

        Inicia Tu Pyme © 2022.