• +56 2 3345 5811 ventas@iniciatupyme.cl
Lun - Vie 9:00am - 7:00pm / Domingo - CERRADO
WhatsApp
Inicia Tu PymeInicia Tu Pyme
  • Inicio
  • Sociedades
    • Creación de Empresas
      • Servicios para Pymes
        Contacto
        Búsqueda
        Equipo Inicia Tu Pyme2022-09-05T11:41:05-03:00
        Equipo Inicia Tu Pyme Información Comentarios desactivados en REQUISITOS PARA INICIAR UNA EMPRESA EN CHILE

        En nuestro país existen dos posibles identidades cuando se trata de conformar una empresa. Cada una tiene sus características, derechos, beneficios y deberes que debe cumplir. Estas identidades son:

        • Persona natural.
        • Persona jurídica.

        Persona natural

        Como indica el Código Civil, la Persona Natural son «todos los individuos de la especie humana, cualquiera sea su edad, su sexo, estirpe o condición». Es decir, todos somos personas naturales. Como tal, tenemos atributos como:

        • Nombre.
        • RUT.
        • Domicilio.
        • Capacidad Jurídica.
        • Estado Civil.
        • Nacionalidad.
        • Patrimonio.

        Requisitos para crear una empresa como persona natural

        Constituir una empresa en el sitio del Registro de Empresas y Sociedades no tiene mayor complicación (lo explicaremos luego paso por paso) y los requisitos son mínimos.

        Lo primero de todo: es necesario que cuentes con un RUT. Si eres ciudadano chileno, entonces no tendrás problemas, ya que todo ciudadano de este país tiene su propio Rol Único Tributario. Los extranjeros, personas naturales, también pueden crear empresa en Chile. No requieren de visa específica: puede ser visa temporaria o de permanencia definitiva. De cualquier forma, si la persona está radicada en el país, sea chileno o no, debe tramitar y presentar su RUT. Este es el primer requisito.

        Un segundo requisito es que tú, o las personas naturales que desean conformar la sociedad, cuenten con un domicilio establecido en el país. Si una de las personas es extranjero, no es relevante, siempre y cuando el representante legal cumpla con este segundo requisito.

        Un tercer requisito es que los socios, una vez han finalizado de llenar el formulario, deben firmarlo con su Firma Electrónica Avanzada. En el caso de que algunos de estos no cuenten con esta firma, entonces deben dirigirse a la notaría con el número de atención que les asigne el portal. Con este número en su poder deberán firmar el documento de forma presencial.

        Persona jurídica

        También conocida como Persona Moral, es un individuo con derechos y obligaciones que no es una persona física, sino una institución creada por una o más personas naturales con o sin fines de lucro. Al igual que la Persona Natural, tiene ciertos atributos:

        • Denominación o Razón Social.
        • RUT.
        • Domicilio.
        • Nacionalidad.
        • Patrimonio.
        • Capacidad y responsabilidad en bienes.

        Requisitos para crear una empresa como persona jurídica

        Los requisitos para conformar una sociedad en Chile como una persona jurídica no distan demasiados de los requisitos solicitados que mencionamos en el apartado de persona natural para este mismo trámite.

        Será necesario el RUT, con el que se indica a la persona jurídica cómo única en el país, y un domicilio comercial, el que ya debe haber sido inscrito cuando se realizó la creación de la misma. Además, será indispensable contar con una Firma Electrónica Avanzada, al igual que en el caso de las personas naturales. Para tales fines, el representante legal es el que debe firmar el documento de conformación de la nueva sociedad.

        Definición del tipo de empresa

        Antes de crear una empresa en Chile, es fundamental que conozcas qué tipos puedes conformar. En nuestro país existen ocho tipos, cada uno con sus características esenciales, así como derechos y responsabilidades. Estos son:

        1. Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.). Solo una persona natural sin socios. Tiene un único giro.
        2. Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda). Puede tener entre 2 y 50 participantes. Vínculo entre los socios. Uno o más giros.
        3. Sociedad por Acciones (SpA). Uno o varios accionistas. Uno o más giros. Administración flexible.
        4. Sociedad Anónima Cerrada (S.A.). Dos o varios accionistas. Uno o más giros. Administración estricta.
        5. Sociedad Anónima de Garantía Recíproca (S.A.G.R.). Dos o varios accionistas. Capital mínimo de 10.000 UF. Giro exclusivo.
        6. Sociedad Colectiva Comercial (SCC). Uno o más participantes. Vínculo familiar o de amistad. Uno o varios giros. Patrimonio compartido solidariamente.
        7. Sociedad en Comandita Simple (SCS). Uno o varios gestores. Uno o varios socios comanditarios.
        8. Sociedad en Comandita por Acciones (SCA). Uno o varios gestores. Uno o más accionistas que aportan capital, pero que no pueden administrar.

        Comparte esta entrada

        Facebook Gorjeo LinkedIn Google + Correo electrónico

        Autor

        Equipo Inicia Tu Pyme

        Entradas recientes

        • Nueva retención de 13% para boletas de honorarios 24/01/2023
        • Disponible Nuevo FOGAPE para el año 2023 20/01/2023
        • Desde el 01 de Enero comienza a regir nuevo sueldo mínimo 17/01/2023
        • El desafío de un nuevo año 30/12/2022
        • COMUNICADO DE INICIA TU PYME SOBRE EL IVA A LOS SERVICIOS 27/12/2022

        Categorías

        • Información (46)
        • Municipio (1)
        • Permisos (1)
        • Sin categoría (1)
        • Uncategorized (1)

        Inicia Tu Pyme

        Contacto

        Toda la asesoría profesional y los servicios necesarios para comenzar su empresa o negocio en Chile.

        WhatsApp
        +56 2 3345 5811
        ventas@iniciatupyme.cl
        Irarrázaval 5185, Oficina 511, Ñuñoa, Santiago

        Links Importantes

        • Contacto
        • Constitución de Sociedades
        • Contabilidad
        • Patentes Comerciales
        • Imagen Corporativa

        Inicia Tu Pyme © 2022.