Lun - Vie 9:00am - 7:00pm / Domingo - CERRADO
WhatsApp
Inicia Tu PymeInicia Tu Pyme
  • Inicio
  • Sociedades
    • Constitución de Sociedades
    • Tipos de Sociedades
    • Sociedad por Acciones
    • EIRL
    • Sociedad Limitada
    • Sociedad de Profesionales
  • Creación de Empresas
    • Pack MEF (microempresa familiar)
    • Pack Boletas
    • Pack Factura
    • Pack Boletas y Facturas
    • Pack Full
    • Pack Sociedades de Profesionales
    • Sitio Web
    • Tienda Online
    • Correo Corporativo
  • Contabilidad
  • Servicios
    • Inicio de actividades de una empresa en Chile
    • Oficina Virtual – Domicilio Tributario y Comercial
    • Imagen Corporativa
    • Patente comercial
    • SEO Inicial
    • Redes Sociales
    • Mantención Sitio Web
    • Mantencion Tienda Online
    • Contacto Inicia Tu Pyme
Contacto
Search
  • Inicio
  • Sociedades
    • Constitución de Sociedades
    • Tipos de Sociedades
    • Sociedad por Acciones
    • EIRL
    • Sociedad Limitada
    • Sociedad de Profesionales
  • Creación de Empresas
    • Pack MEF (microempresa familiar)
    • Pack Boletas
    • Pack Factura
    • Pack Boletas y Facturas
    • Pack Full
    • Pack Sociedades de Profesionales
    • Sitio Web
    • Tienda Online
    • Correo Corporativo
  • Contabilidad
  • Servicios
    • Inicio de actividades de una empresa en Chile
    • Oficina Virtual – Domicilio Tributario y Comercial
    • Imagen Corporativa
    • Patente comercial
    • SEO Inicial
    • Redes Sociales
    • Mantención Sitio Web
    • Mantencion Tienda Online
    • Contacto Inicia Tu Pyme
Equipo Inicia Tu Pyme2023-01-16T19:34:23-03:00
Equipo Inicia Tu Pyme Información

El Gobierno presentó el pasado lunes 26 de Diciembre un nuevo Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (Fogape), que busca ayudar a las empresas ante las dificultades generadas por la inflación.

El ministro de Economía, Nicolás Grau, destacó que «este es un Fogape que está en exclusividad para las empresas de menor tamaño, es decir, para micro, pequeñas y medianas empresas. En el caso de las microempresas, pueden solicitar todas sin ninguna restricción y en el caso de las pequeñas y las medianas está restringido a ciertos sectores económicos más afectados durante la crisis y que cubren más o menos la mitad de los sectores económicos del país».

«Finalmente se asignaron un monto importante que equivale a 1.200 millones de dólares y esto debería permitir en esta primera ronda un financiamiento a 60.000 empresas. Ese es el potencial asociado a este número. Participó un conjunto de bancos muy amplio», resaltó.

Esta medida regirá por todo el 2023 y está dividida en tres grupos de empresas: las que tengan ventas anuales hasta 2.400 UF, hasta 24 mil UF y hasta 100 mil UF.

En relación a la tasa que se aplicará, la presidenta del BancoEstado, Jessica López, detalló que será la Tasa de Política Monetaria (TPM) actual del Banco Central -11,25%-, con un 5% adicional.

Al respecto, Máximo Picallo, presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía, manifestó que «se valora que existan nuevas herramientas para poder resolver los problemas económicos de todos aquellos locales que pidieron créditos Fogape pero que no han podido pagar los créditos originales. Lamentablemente, dada la situación del país en términos de inflación, estos nuevos créditos tienen un costo mucho mayor que los anteriores y, por lo tanto, van a alargar el periodo que estos negocios van a necesitar para recuperarse».

Por su parte, el director de Chile Deudas, Guillermo Figueroa, aseveró que «el nuevo Fogape es una buena noticia para los emprendedores, pero es importante recordar que muchas pequeñas empresas han caído en morosidad frente a este crédito a causa de la crisis económica. De hecho, se calcula que al menos el 15% de los emprendedores que recibieron estos Fogape se encuentran morosos. Es importante también recordar que el 2023 va a ser un año financieramente complejo».

FUTURAS AYUDAS
En relación con mayores ayudas a las personas por la crisis económica, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, aseveró que «estamos trabajando en un conjunto de medidas de apoyo a las personas, vamos a darlo a conocer en los próximos días, todavía se están ultimando los detalles, pero pronto vamos a tener más información al respecto».

«Que no quepa duda que nuestro compromiso por apoyar a las personas que corren más riesgo de verse afectadas en una situación de mayor debilidad de la economía y especialmente de la situación inflacionaria que hemos vivido, es un compromiso que sigue vigente», añadió.

Equipo Inicia Tu Pyme

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Author

Equipo Inicia Tu Pyme

Entradas recientes

  • Este viernes Comenzó la implementación de La Ley de 40 Horas Semanales en Chile 28/04/2024
  • FELIZ DIA MUNDIAL DEL EMPRENDIMIENTO 16/04/2024
  • Fortaleciendo la Ciberseguridad de las PyMEs en Chile: Una Guía Integral 11/04/2024
  • Comienza Operación Renta 2024: Un Proceso Clave para Contribuyentes 04/04/2024
  • Nuevo Servicio «Tu Apoyo Emprendedor» en Inicia Tu Pyme 23/06/2023

Categorías

  • Información (53)
  • Municipio (1)
  • Operacion Renta 2023 (4)
  • Operación Renta 2024 (1)
  • Permisos (1)
  • Sin categoría (1)
  • Uncategorized (1)

Inicia Tu Pyme

Contacto

Toda la asesoría profesional y los servicios necesarios para comenzar su empresa o negocio en Chile.

Teléfono

+56 2 3345 5811

E-mail

ventas@iniciatupyme.cl

SUCURSALES

ÑUÑOA
Av. Irarrázaval N° 5.185 of 503

PROVIDENCIA
Av. Providencia N° 2.237 Local 65 P

LAS CONDES

Av. Apoquindo N° 7935 Torre B, OFICINA 410

LA REINA

Av. Larraín N° 5940 oficina 1

SANTIAGO CENTRO

Teatinos N° 371 oficina 511

Links Importantes

  • Contacto
  • Constitución de Sociedades
  • Contabilidad
  • Patentes Comerciales
  • Imagen Corporativa

Inicia Tu Pyme © 2024